"Aportar conocimiento y facilitar espacios de investigación participativa que permitan propiciar, fomentar, desarrollar, consolidar e integrar los factores socio culturales vinculados al turismo que puedan contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible, la cohesión social, el fortalecimiento de la resiliencia socio ecológica de los ecosistemas y la articulación transfronteriza entre Nicaragua y Costa Rica, en la Cuenca del San Juan". (2008 - 2010)
Este proyecto involucró a las comunidades de Guatuso, Caño Negro, Los Chiles en Costa Rica, así como San Carlos, Islas Solentiname y el Castillo en Nicaragua, buscando propiciar una articulación entre Costa Rica y Nicaragua, mediante el impulso de un turismo sostenible, de base comunal que contribuya al desarrollo socioeconómico, la sostenibilidad ambiental, y la cohesión social en esta zona transfronteriza, siendo uno de los sectores beneficiados los grupos organizados de mujeres de la zona, así como el sector comercial y de servicios involucrado en la actividad turística.